Presidente Javier Arévalo aclaró que últimos fallos de la justicia demuestran la independencia del Poder Judicial

Nota de prensa
Desde Arequipa donde inauguró la 9na unidad de flagrancia en el país reafirmó que la institución que preside, mantendrá esa línea de independencia.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

13 de mayo de 2024 - 2:29 p. m.

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, puso en marcha una nueva  Unidad de Flagrancia delictiva en la ciudad de Arequipa, con la cual  suman ya  9 locales implementadas por el Poder Judicial a nivel nacional. 

Durante la ceremonia de inauguración la máxima autoridad judicial, reafirmó la  total independencia que ejerce el Poder Judicial, pues aclaró que las últimas  decisiones judiciales emitidas y los fallos recientes demuestran la  independencia  de este poder del estado.

“El Poder Judicial trabaja de manera  independiente aún cuando se coordine con otras autoridades para luchar contra la delincuencia de manera articulada, que quede claro para quienes  lanzan frases irresponsables”, enfatizó Arévalo Vela, tras explicar que ha sostenido reuniones con el Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen, para solicitarle apoyo presupuestal  con el fin de  lograr más locales en otras partes del país  que dicten  sentencias ejemplares  contra la delincuencia. 

En ese sentido,  aclaró que el  presidente del Poder Judicial puede tocar puertas  y  debe ejercer un papel político  de manera mesurada  para tocar puertas al Ejecutivo, al Legislativo, a los alcaldes y gobernadores regionales. 

“Es  falso que no podemos reunirnos para conseguir mejoras para  nuestras instituciones, hemos tenido el compromiso del Ejecutivo de apoyar presupuestalmente al Poder Judicial, al Ministerio Público,  a la Policía Nacional  y a la Defensa Pública, es un compromiso que espero se cumpla sin más burocracia “, señaló.   

Cabe indicar que en este nuevo local judicial que hoy se inauguró en Arequipa trabajarán 7 jueces , junto a un grupo de fiscales, miembros de la Policía Nacional del Perú  y abogados de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia, quienes articularán para lograr sentencias ejemplares y castigar el delito. 

Se espera que esta nueva Unidad de Flagrancia de Arequipa resuelva casos de hurtos, robos, tenencia ilegal de armas, violencia, entre otros delitos. 

Este modelo rápido de justicia ya se aplica con éxito en  las zonas de La Libertad, Lima Sur, Lima Centro, Callao, Lima Norte, Lima Este, Sullana, Lima El Santa, las mismas que  hasta abril último resolvieron el 80 % de los casos que llegaron.  

Se espera llegar a fin de año a 15 locales en todo el país, si el Ejecutivo cumple con priorizar el presupuesto solicitado a la lucha contra el crimen.


Arequipa, 13 de mayo del 2024