Después de 200 años, provincia de Lampa y sus distritos lograron establecer sus límites territoriales

Nota de prensa
Desde 1825 sin una demarcación oficial. 40,000 habitantes distribuidos en 10 distritos y 7 municipalidades de centros poblados.
...

Leandro

13 de mayo de 2024 - 4:23 p. m.

La Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, a través de la Sub Gerencia de Ordenamiento y Demarcación Territorial, desarrolló el proceso excepcional de saneamiento de límites de la provincia de Lampa en el año 2014. En este proceso participaron el Gobernador Regional Richard Hancco Soncco, así como autoridades distritales y provincial de Lampa.
 
El Gobernador Regional, Richard Hancco Soncco, expresa su gran satisfacción al felicitar a la unidad de los alcaldes distritales y provincial de Lampa por el importante logro de demarcación territorial. En ocasiones, no percibimos la importancia de trabajar el tema de límites, pero ello aporta paz, armonía y tranquilidad entre los vecinos, posterior a Lampa se abordarán las provincias de Chucuito, Sandia y Carabaya. 
 
“En muchos distritos, los conflictos territoriales han impedido realizar inversiones, por lo que es fundamental conocer los límites de cada distrito. Estos avances son el resultado de una decisión firme y felicitamos a Belinda Cabada y su equipo técnico por su labor a pesar de las limitaciones presupuestarias y las dificultades que han enfrentado”, indicó Hancco Soncco.
 
En ese marco la Sub Gerente de Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional Puno Belinda Cabada Catacora, precisó que, desde su reconocimiento como provincia del departamento de Puno en 1825, Lampa no contaba con una demarcación territorial oficial. Sin embargo, gracias a la promulgación de la Ley N° 27795 y su reglamentación, el Gobierno Regional Puno se ha enfocado en el saneamiento de límites territoriales de las distintas provincias del departamento.
 
“Después de arduas jornadas de trabajo técnico y bajo la supervisión de la SDOT – PCM, la autoridad provincial de Lampa y los alcaldes distritales de Calapuja, Cabanilla, Nicasio, Ocuviri, Palca, Paratía, Pucará, Santa Lucía y Vila vila han establecido por consenso los límites territoriales de sus respectivas jurisdicciones. Esta demarcación territorial beneficiará a más de 40,000 habitantes distribuidos en 10 distritos y 7 municipalidades de centros poblados”, dijo Belinda Cabada.
 
AL respecto el presidente del Consejo Regional, Wido Condori, destacó el esfuerzo de unidad demostrado por los distritos de Lampa y la autoridad provincial. Además, resaltó que esta importante cita tributa al desarrollo de Lampa y marca un gran avance para la provincia.
 
El titular de la región, además, enfatizó que se está trabajando en la titulación de tierras, con el objetivo de entregar 45,000 títulos en el presente año.
 
Limites Interdistritales
1. Lampa – Nicasio (Extensión de 6.18 kilómetros lineales)
2. Lampa – Palca (Extensión de 27.03 kilómetros lineales)
3. Palca – Vilavila (Extensión de 35.17 kilómetros lineales)
4. Pucara – Palca (Extensión de 12.29 kilómetros lineales)
5. Ocuviri – Vilavila (Extensión de 35.7 kilómetros lineales)
6. Ocuviri – Santa Lucía (Extensión de 11.06 kilómetros lineales)
7. Nicasio – Pucara (Extensión de 11.48 kilómetros lineales)
8. Lampa – Santa Lucía (Extensión de 6.47 kilómetros lineales)
9. Cabanilla – Santa Lucía (Extensión de 19.3 kilómetros lineales)
10. Lampa – Cabanilla (Extensión de 36.79 kilómetros lineales)
11. Lampa – Calapuja (Extensión de 15.3 kilómetros lineales)
12. Calapuja – Nicasio (Extensión de 21.42 kilómetros lineales)
13. Vilavila – Pucara (Extensión de 0.95 kilómetros lineales)
Trifinios Interdistritales.
1. Lampa – Paratía – Santa Lucía
2. Paratía – Vilavila – Palca
3. Paratía – Ocuviri – Vila vila
4. Palca – Lampa – Pucará
5. Lampa – Cabanilla – Santa Lucía
6. Vilavila – Pucará – Palca
7. Lampa – Calapuja – Nicasio.