¡Contarán con espacios seguros! Familias damnificadas de Cusco y Apurímac reciben bonos para alquilar viviendas

Nota de prensa
Pobladores que perdieron sus casas debido a desborde de ríos por intensas lluvias, iniciaron el cobro del subsidio del MVCS que asciende a S/ 500 mensuales.
1
2

1 de mayo de 2024 - 7:57 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició la entrega del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a 64 familias de las regiones de Cusco y Apurímac, que perdieron sus casas debido al desborde de ríos por las intensas lluvias suscitadas en el país.

De esta manera, el MVCS cumple con su compromiso de proteger a los peruanos, que han sido damnificados por las inclemencias de la naturaleza este año.
 
En Cusco, son 44 BAE para familias en los distritos de Villa Kitarina, Echarate y Velile; mientras que para Apurímac se están entregando 20 bonos para pobladores damnificados del distrito de Chalhuanca, en la provincia de Aymaraes.

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro anunció que el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias se seguirá entregando en más regiones, como una forma de brindar soporte económico a los peruanos damnificados por las lluvias.

“Vamos sumando esfuerzos con todos los niveles de gobierno para que cada vez más familias damnificadas accedan a este bono. A partir de hoy tendrán la oportunidad de dormir bajo un techo seguro, a través del alquiler de una vivienda”, aseguró.

En ese sentido, en mayo próximo se tiene previsto entregar bonos de arrendamiento a 94 familias de Huánuco, región que soportó intensas precipitaciones, dejando inundadas las viviendas y cultivos de la población a inicios de este año.

El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias para las familias damnificadas significa una ayuda económica de S/ 500 mensuales, hasta por dos años, para alquilar un espacio de vivienda en un lugar seguro, y salvaguardar la vida e integridad de las familias.